jueves, 24 de octubre de 2013

Mi perro tira demasiado

 Introducción:

El perro debido a su naturaleza, no está acostumbrado a ir atado, de ahí que muchos de nosotros en los que me incluyo yo, hemos tenido en algún momento problemas al sacar a pasear a nuestras mascotas porque tiran mucho. En muchos lugares nos vemos obligados a llevarlas atadas, bien porque muchos municipios te obligan a llevar a nuestros perros atados como si fueran delincuentes o bien porque estamos en un lugar en el que nuestra mascota deba ir atada ya que puede molestar, ocasionarse daños, cruzarse.. etc. Debido a todas estas circunstancias es esencial, que el paseo de nuestro mejor amigo forme parte de su entrenamiento diario. Tenemos que tener en cuenta que nuestro compañero, por su condición de perro (nunca debemos de cometer el error de humanizarles en exceso), es un animal gregario y al convivir con nosotros, nuestra familia (las personas con las que conviva) pasan a formar parte de su manada y de que debemos de ejercer de líderes de la misma.


Tratar de ser enérgico y muy estricto, no sirve de nada. Antes de  sacar a pasear a nuestra mascota, hay que asegurarse de que el perro está tranquilo, ¿Cómo podemos saber eso?, les explico, los perros cuando están nerviosos, empiezan a correr y a ladrar y tienen la cola hacia arriba y la mueven enérgicamente.

Perro paseando de manera incorrecta
En el caso de que nos encontremos ante una situación similar, deberemos de tratar de darle tiempo al animal para que se calme, es cuestión de tiempo, yo empezaría por no anunciarle a nuestra mascota que vamos a la calle, ya que al decirlo en voz alta se contribuye a que se ponga más nervioso. Tratar de estar relajados y solo cuando veías al perro en calma, ponerle el collar. Después de ponerle el collar, observe que era como volver a empezar, ya que otra vez estaba en estado de nerviosismo. así que decidí tomarme las cosas con calma y darle tiempo hasta que se calmara del todo (esto requiere mucha paciencia, dependiendo del perro puede tardar más o menos). En mi caso eso me llevo más de 15 minutos, después hay que ponerle muy pausadamente la correa, al ponersela debéis de observarle y procedemos a abrir la puerta, seguramente ahí notareis que el perro vuelve a estar otra vez en estado de nerviosismo.

Dueño de perro adiestrandolo
En ese caso debemos de ser más pacientes aun y esperar con la puerta abierta hasta que este relajado y en calma. Todo este proceso requiere mucho tiempo y paciencia, si no disponéis de estos dos requisitos, es mejor que ni lo intentéis. Respecto al tema del collar, no soy partidario de un collar de adiestramiento de esos que estrangulan a medida que el perro tira, ya que no me parece una herramienta de entrenamiento digna para enseñar a nuestro mejor amigo. Yo he optado por comprar un collar normal y utilizar una correa corta para continuar su adiestramiento diario en cada paseo. 

Collar de adiestramiento con pinchos

Collar de adiestramiento
Una vez estemos en la calle, a la hora de darle instrucciones, debemos de dar órdenes claras y concisas. Siempre hay que tratar de que vaya caminando a nuestro lado o un poco más retrasado, ya que si permitimos que camine en primer lugar, le estamos concediendo  liderazgo, con lo cual estamos contribuyendo a acrecentar el problema. Cuando logremos avances, le vamos dando más margen a la correa, hasta que llegue un momento en el que la correa no vaya tensa. A la hora de tirar de la correa, debemos de tirar hacia arriba, ya que si lo hacemos hacia detrás, el tirara con más fuerza aun.

Niño paseando a su mascota
Tenemos que asegurarnos en cada paseo de dedicarle el tiempo suficiente, como mínimo 30 minutos por paseo, mucho cuidado con esto, ya que si no logramos que el perro consuma toda esa energía extra, al llegar a nuestro domicilio, nos encontraremos con un perro nervioso y ansioso. Dependiendo de la raza de nuestro perro necesitara más o menos tiempo para poder  cansarse. El perro es un animal gregario y al convivir con ellos, nosotros formamos parte de su manada (la familia). A la hora de entrar en casa, debemos de entrar siempre nosotros en primer lugar, dado que debemos de ejercer de líderes de la manada al igual que a la hora de alimentarles, es muy importante establecer unos horarios diarios y que siempre lo hagan después de nosotros.

Verán como con paciencia, disciplina y premiándole cada vez que lo haga bien, lograremos reducir e incluso eliminar el problema de “los paseos arrastrados por el perro”. Espero haberles servido de ayuda, a continuación les dejo con un vídeo que creo que sera un buen complemento al articulo. Para cualquier consulta o duda, pónganse en contacto conmigo y les atenderé a la mayor brevedad posible.



No hay comentarios:

Publicar un comentario